Aislar las tuberÃas de suministro de agua en áreas expuestas de su casa es una buena idea por varias razones. En climas frÃos-invernales, las tuberÃas de suministro de agua que están expuestas a las paredes exteriores o los espacios sin calefacción pueden congelarse, reventar e inundar su casa. El aislamiento del agua en las tuberÃas es un elemento clave para cualquier esfuerzo para desenterrar las cañerÃas de la casa. Un fontanero en Barcelona le puede ayudar a solucionar todos estos problemas.
Las tuberÃas de agua exteriores pueden también ahorrar dinero en costos de energÃa al evitar que las tuberÃas de agua caliente pierdan su calor al aire circundante. Aislando las tuberÃas de agua caliente que salen del calentador de agua, por ejemplo, puede reducir la pérdida de calor y disminuir los costos de la calefacción el agua.
Por último, el aislamiento de las tuberÃas de agua frÃa puede evitar que las tuberÃas rompan debido a la condensación de la humedad, que puede reducir los niveles de humedad en la casa durante el verano.
Aislar tuberÃas de agua
¿Qué tuberÃas de agua aislarás? Dependerá de por qué lo haces. Si el objetivo es evitar que las tuberÃas se congelen, entonces los tubos crÃticos a proteger son aquellos que corren a través de espacios no calentados.
Estos se encuentran en las paredes exteriores, en los garajes sin calefacción, en las cavidades del suelo sobre espacios sin calefacción, etc. En términos generales, no es necesario aislar las tuberÃas que corren a través de paredes interiores o en sótanos que se calientan. Tanto el calor como las tuberÃas de agua frÃa deben ser aisladas cuando el objetivo es evitar la congelación.
Si el objetivo es bajar los costes del calentamiento del agua, entonces es prudente aislar las tuberÃas de agua caliente dondequiera que tienen acceso a ellos. Esto ayudará a evitar que el calor se irradie lejos de las tuberÃas de agua caliente y puede permitirte bajar la temperatura de tus calentadores de agua.
Si el objetivo del aislamiento de la tuberÃa es eliminar el sudor y la humedad de las tuberÃas, luego son las tuberÃas de agua frÃa las que necesitan más aislamiento. Cuando las tuberÃas frÃas expuestas entran en contacto con las calientes y aire húmedo, se puede formar condensación en las tuberÃas.
Esta condensación puede gotear y hacer un charco en el suelo, o puede contribuir a los altos niveles de humedad en general, especialmente en los sótanos. Aislar las tuberÃas de agua frÃa puede prevenir esta condensación.
Estrategias que puedes usar para aislar las tuberÃas de agua
– Aislarlos con tiras de envoltura para tuberÃas
– Utilizando manguitos de espuma para tuberÃas
– Añadiendo aislamiento a la pared
– Utilizar tapas de grifo en los grifos exteriores
– Instalación de espitas exteriores a prueba de heladas
– Aislamiento de los huecos donde las tuberÃas penetran en las paredes
Lo que necesitarás
Equipo / Herramientas
– Cableado de calafateo de espuma o aislamiento de fibra de vidrio
Materiales
– Envoltura aislante para tuberÃas
– Cinta adhesiva
– Cubiertas de espuma para tuberÃas
– Tapas de grifo para exteriores
– Grifos a prueba de heladas
– Espuma en spray expansiva
Pasos para lograrlo
Instalación de la envoltura de la tuberÃa Aislamiento
Una forma común de proteger las tuberÃas es con el tradicional aislamiento de tuberÃas. Este tipo de aislamiento está disponible en muchos materiales diferentes, incluyendo espuma flexible con cinta de goma, aislamiento de tuberÃas de espuma y lámina, envoltura de tuberÃas de pelÃcula de burbujas, láminas naturales… algodón, y cinta aislante para tuberÃas de goma.
El aislamiento de tuberÃas es fácil para instalar y es más adecuado para aislar pequeños tramos de tuberÃa, o secciones donde hay muchas curvas.
1. Cinta adhesiva Aislante a la tuberÃa
Cinta adhesiva en un extremo al final de un aislante para la tuberÃa (si no es ya autoadhesivo).
2. Aislamiento de la envoltura Alrededor de la tuberÃa
Envuelve el aislamiento alrededor del tubo en bucles en espiral, superponiendo cada bucle por lo menos 1/2 pulgada. Cubrir completamente el tubo, teniendo cuidado de no dejar ninguna zona expuesto.
3.Tira aislante
Considere la pipa de espuma cuando se necesitan cubrir tramos más largos de tuberÃa recta. La mayorÃa de las mangas de espuma están disponibles en longitudes de 6 pies para que puedas cubrir mucho terreno rápidamente.
Las mangas pueden ser de espuma o de goma aislante, y ambas son disponible en estilos de autosellado. Hay disponibles diferentes diámetros para diferentes tamaños de tuberÃas: 1/2-, 3/4-, y 1-pulgada. Instalando tuberÃa de manga de espuma el aislamiento es una de las opciones de aislamiento más simples.

1. Mangas de posición
Coloca las mangas a lo largo del tubo y abrir la abertura de la manga.
2. Tubo
Desliza la manga sobre el tubo; las rendijas se cerrarán alrededor del tubo.
3. Costura
Sella la costura, usando la tira autoadhesiva integrada en la manga o la cinta adhesiva.
4. Tubo de espuma cortado
Al final corta el tubo de espuma a la medida.
5. Cortar las mangas
Donde las tuberÃas giran en las esquinas, puedes cortar las mangas a inglete para que quepan en la esquina. O bien, usar para cubrir los accesorios en las esquinas, pegándolos a las mangas de espuma.
TuberÃas aislantes
Tan importante como Aislar los tubos mismos es sellar todos los huecos de aire donde los tubos se extienden a través de las paredes exteriores. Una cantidad significativa de pérdida de calor se produce en esos huecos donde las tuberÃas o cables penetran en las paredes exteriores. Bloquear estos huecos es una parte crÃtica de cualquier esquema de impermeabilización o invernaje.
Examinar cuidadosamente las lagunas alrededor de las tuberÃas de agua que se extienden a través de las paredes exteriores, y bloquear estas áreas con cuerda de calafateo de espuma, aislamiento de fibra de vidrio suelta, o espuma de expansión aplicada de un bote de spray presurizado.
Maximizar la pared del Aislamiento
Como muchos propietarios de casas en el frÃo climáticos saben muy bien que las tuberÃas de agua ubicadas en las paredes exteriores pueden ser muy susceptible de congelarse durante el tiempo frÃo. Por eso la práctica de la construcción en estos climas es hacer pasar tuberÃas de agua a través de las paredes o pisos interiores, si posible.
Si tienes tuberÃas de agua corriendo a través de las paredes exteriores, puedes tratar de minimizar el riesgo aislando esas tuberÃas mientras las paredes se abren durante los proyectos de remodelación. Instalar mangas de espuma alrededor de las tuberÃas es una forma de hacerlo.
Además, asegúrese de que los valores R de los propios muros se maximizan. A algunos remodeladores les gusta deslizar finos paneles de espuma aislante rÃgida detrás de las tuberÃas de agua y contra el revestimiento exterior, que puede reducir enormemente las posibilidades de que las tuberÃas se congelen.
Asegúrate de que estas cavidades de la pared estén aisladas al máximo posible.
Estas mismas estrategias se aplican si tienes tuberÃas de agua corriente a través de las cavidades de las vigas del suelo por encima de las no calentadas espacios, como cabañas u otras estructuras construidas sobre espacios reducidos.
Instalar en el exterior Tapas de grifo
Se producen muchas explosiones de tuberÃas donde las espitas de las mangueras son alimentadas por tubos que se extienden a través de las paredes de la casa para el aire libre. Cuando estos grifos metálicos exteriores están expuestos al frÃo invierno temperaturas, el agua atrapada en el interior del grifo puede expandirse y reventar. Esto causa una abertura en el grifo para el tubo justo dentro de las paredes del hogar. Si tienes suerte, será el grifo que revienta y gotea agua fuera de la casa. Si eres menos afortunado, la explosión puede ocurrir en la tuberÃa dentro de la casa, causando que el agua se vierta en las paredes o en el sótano.
Una variedad de tapas de grifo aisladas estan disponible para proteger las espitas de las mangueras exteriores. Algunos tipos son simples espumas rÃgidas cubiertas que se ajustan cómodamente a los grifos para evitar la pérdida de calor a través del metal tuberÃas.
Otros son dispositivos de cierre más sofisticados que están destinados a también evitar el uso no autorizado de las espigas de la manguera. También hay calcetines de grifo flexibles, bolsas de tela llenas de aislamiento que se ajustan sobre las espitas y se aseguran con las cuerdas. Cualquiera de estos métodos evita que las tuberÃas de agua se extiendan a través la pared de la casa de irradiar su calor al exterior.
Cuando se combina con otros métodos de aislamiento, especialmente aislamiento de tuberÃas o mangas de espuma, grifo Las coberturas son un buen seguro contra las tuberÃas reventadas.
Instalando Grifos de exterior a prueba de heladas
Aunque en realidad no aislar, instalando un aislante especial a prueba de heladas Los grifos son una buena opción para los propietarios de casas en climas más frÃos. Estos grifos están diseñados con un vástago de válvula especial que evita que el agua quedando atrapado dentro del grifo, donde puede congelarse, expandirse y reventar la tuberÃa. El diseño utiliza un largo vástago de válvula que se ajusta contra un asiento de válvula situado bien dentro de la casa, donde las temperaturas son más cálidas. El grifo está diseñado para que el agua salga del cuerpo de la válvula cuando se cierra el grifo, más bien que estar atrapado donde el aire frÃo puede congelarlo.
Consejos
El aislamiento de la tuberÃa de agua es un buen proyecto de bricolaje que puede proteger su casa de los daños del agua, si se hace correctamente y mantenida después de la instalación.
– Al seleccionar el aislamiento de la tuberÃa de agua, considere el valor R de varias opciones. El valor R es una medida que cuantifica la resistencia a flujo de calor de un material determinado. Cuanto más alto es el valor R, mayor es el poder aislante de ese material. El valor R puede no mostrarse en la tuberÃa aislamiento, asà que puede que necesites hacer un poco de investigación. Cuanto más frÃo sea tu clima, más alto es el valor R que debes buscar al elegir el aislamiento de la tuberÃa.
– Quitar cualquier suciedad o grasa de las tuberÃas antes de aislarlas. No importa qué tipo de aislamiento estás poniendo, es una buena idea darles a las tuberÃas una rápida revisión para ayudar a que el aislamiento se pegue mejor. Si utiliza un limpiador o cualquier cosa húmeda, asegúrese de que las tuberÃas estén secas antes de instalar el aislamiento. Cualquier tipo de humedad puede causar que el aislamiento se suelte.