Determinar el precio para la reparación del tejado y el precio por cada metro cuadrado, dependerá de una serie de factores, cada uno aportara una característica única al resultado final.
Quizás entre los factores que mayor afecta el precio de las tejas, es la distancia que existe entre los almacenes pertenecientes a los fabricantes y los almacenes de donde provienen los materiales o materia prima.
Como muchos ya sabrán, los gatos incrementaran el costo definitivo de los materiales trasladándose por ultimo siempre al comprador, la razón de esto; es que son pesados y de amplio volumen en contraste con las dimensiones y poco precio de cada una de estas piezas o tejas.
Por esta razón, lo más recomendable para tener un presupuesto económico, es acudir directamente a un fabricante, siendo lo normal que los materiales de mayor stock son lo de bajo costo.
Otro de los factores que suele influir en mayor medida en el precio final de las tejas árabe, son las dimensiones de la misma. Como es de intuir las tejas de mayores dimensiones cuentan con un costo un poco mayor, pero por otra parte esto implica usar una menor cantidad de tejas para poder cumplir un m2 de tejado.
Lo más sencillo es, verificar el precio por unidad del modelo que se elija y multiplicarlo por la cantidad que se requiere para poder completar un m2 de tejado, solo así se podrá comparar un m2 entre los distintos modelos de teja árabe.
Otro de los factores que incide en el precio de las tejas, es el modelo y el color de las tejas. Por lo general; las tejas árabes son las más económicas del mercado y son las de color rojo, seguidamente las tejas curvas pajas y por ultimo las de mayor costo son las jaspeadas, maigno y las hispanias, las cuales presentan distintos grados de destonificado.
Ahora bien, si aún se presentan duda de cuantas piezas entran por cada m2, dependerá del modelo y del tamaño, ya establecido eso, podemos mencionar a manera de ejemplo que la teja árabe tradicional de 500mm, esto implica que se necesitan exactamente 9 piezas para poder completar un solo m2.
Este ejemplo, permitirá tener una perspectivas más exacta, ya que conforme se va reduciendo el tamaño de la teja de cerámica se incrementara de manera exponencial, es decir; una teja de 450 mm necesitara unas 10 piezas de teja, de igual manera sucede con las tejas de 400 mm y de 250mm, lamentablemente al ir reduciendo las dimensiones de las tejas, implica una tarea de reparación o de restauración del tejado más laborioso y de mucha mayor delicadeza.
Como se ha mencionado, todas las tejas cuentan con características y funciones diferentes, que por definición se traduce en costos variados. Pero a pesar de todo eso, es posible tener precios referenciales.
Entre los precios a la fecha que se consiguen en el mercado es de; 0,39 € por cada teja curva roja de 40, la teja curva paja de 40 cuenta con un precio estándar de 0,44 €, la teja árabe roja jaspeada de 40 se consigue en un precio de 0,45 €, la teja árabe flameada de 40 se incrementa hasta 0,46 € y finalmente la teja árabe estándar de 25 es de 0,36 €.
Pero quizás muchos cuenten con la duda si solo se estos costos bastara para realizar un presupuesto de reparación de tejado, pues bien la respuesta es que “no”. La razón es que se necesita contar con piezas especiales que muchas veces no se suelen tomar en cuenta y que encarecen el presupuesto final de una reparación.
Existen cuatro piezas necesarias para poder realizar una reparación de un tejado de manera segura y correcta. El primero de ellos es la Cumbrera, las cuales consisten en piezas que son colocadas en la parte de mayor altura de los tejados a 2,3 o incluso a 4 aguas.
El segundo elemento especial, es el remate de cumbrera o también llamado tapón de cumbrera, estas cumbreras cuentan con una forma particular cerrada, esto evita que pueda penetrar el agua de manera lateral o insectos creen panales que obstruyan y deterioren el tejado.
Por otra parte si se cuenta con un tejado muy singular, puede que se necesite remates laterales curvos, estas piezas son muy comunes en las tejas árabes tradicionales por lo general tienen un costo elevado.
Finalmente pero no menos importante, es obtener piezas de ventilación; esto permita evitar posible humedad en el tejado por efecto de condensación en el altillo del tejado, ya que de no utilizarla, se corre el riesgo de producir filtraciones así como de otros daños.
Tomando en cuenta cada uno de estos elementos, además del tipo de teja que se desea; es posible elaborar un presupuesto que permita realizar una reparación no solo efectiva y seguro; si no que también un tejado con uniformidad y estilo.